LA ADIVINACIÓN DE IFÁ Y LOS RESULTADOS DE LOS SACRIFICIOS.
Sociedad Yorùbá de México
Sociedad Yorùbá de México
por Leonel Gamez, el miércoles, 17 de abril de 2013 .
Si hay algo que es muy importante entender por quienes recién comienzan en esta religión, es la forma en que se determinan los sacrificios en relación a una adivinación, pues la mayor parte de los que asisten por primera vez a una consulta creen que tienen que tener un resultado positivo en el área económica después de realizar el ébó marcado en la adivinación. La gran mayoría no aprecia otros beneficios que obtienen como son evitar la muerte, alejar la enfermedad, conseguir la tranquilidad, evitar ser rechazado por la humanidad, vencer a los enemigos, lograr tener seguidores y/o popularidad y otros aspectos que pueden ser el fundamento para que más tarde se logren los demás resultados que se buscan.
Cuando una persona va por adivinación siempre se le sacaun odu toyade (el signo principal con el que se realiza la adivinación),después de esto se sacan dos odu (signos) testigos para determinar si viene por la parte positiva o si contrario a eso,viene por la parte negativa. A continuación se sigue una metodología a base de preguntas que son una especie de interrogatorio para determinar qué bien es el que le viene o qué mal es el que está afectando a la persona. Es fundamental saber que si una persona va por adivinación y la profecía viene por la parte negativa, se tiene que trabajar en base a esa negatividad, aun cuando la persona tenga en mente que lo que quiere es tener mejoría económica. De tal manera que los ébó (sacrificios) que el sacerdote marque deben de ir encaminados a atacar el mal que Ifá indica.No podemos obviar el mal y marcar un ébó para resolver problemas económicos, es un absurdo pensar que si una persona trae en su adivinaciónun odu que habla de problemas de muerte para ella y la predicción viene por la parte negativa (osobo) y para colmo viene por la parte de la muerte (iku), el babalawo vaya a marcar un ébó para bienestar económico, o que se pueda enfocaren trabajos para atraer pareja o para hacer "amarres" al marido o a la esposa.
Cada odu de Ifá tiene diferentes pataki (historias que contienen lo importante del signo) o ese Ifá (también se refiere a historias). Los que salen por la parte positiva pueden hablar de ire aje (bien de dinero), otros de ire isegun ota (vencimiento de enemigos) y otros de ire omo (bien de hijos), por mencionar algunos. Por otro lado, también hay pataki o ese Ifá que hablan de aspectos negativos, así unos hablan de osobo Iku (malde muerte), osobo arun (mal de enfermedad), osobo ofo (mal de pérdidas), osobo ija (mal de disputas y problemas), entre otros.
Los sacerdotes tienen que tener presente el marcar obras y ébó que vayan encaminados a combatir el mal que nos advierte la predicción de Ifá, porque justamente lo que Ifá predice es lo que debe de verse como el principal asunto a atender. Aun cuando el sacerdote tenga la buena intención de ayudar a la persona a que resuelva los problemas por los que fue a la adivinación, nunca debe de hacer caso omiso de la profecía de Ifá,pues muchas veces el mal que identifica Ifá es precisamente causante de todas las demás complicaciones que tenga la persona. Es por esta razón que no siempre el consultado logrará los resultados que él busca cuando va por adivinación, los beneficios dependen del odu que saque y de la profecía que Ifá le dé.
Por otro lado, hay odu que son mucho más fuertes que otros y que tienen muchas complicaciones que deben de tenerse muy presentes a la hora de marcar los sacrificios a realizar. En ocasiones podemos ver odu que en ciertas personas anuncian una determinada problemática y que en otras pueden predecir gran prosperidad. Me explico,porque también es muy importante que se entienda esto correctamente. Por ejemplo, alguien con Ejiogbe,venga ire o venga osobo, debe de tener presente muchas cosas para vivir la parte positiva de ese odu, pues aun cuando realice los sacrificios,debe de tener en cuenta qué parte del odu está viviendo. Así,cuando se tiene este odu o simplemente sale en una adivinación, se debe tener una relación muy buena con la madre. Por lo general las personas con este odu siempre tienen problemas con su mamá por diversas razones. No se puede negar que esa mamá puede ser manipuladora o controladora, pero es la madre y la persona con ese odu debe de tener una buena relación con ella, de no ser así, el Orí de la madre podría obstaculizar su ire y aun cuando el odu tiene los sacrificios específicos para combatir este mal, si se persiste en llevar una mala relación con la mamá nunca se tendrán los mismos beneficios que quien con el mismo odu tenga buena relación con su progenitora.
De la misma manera, no es lo mismo una persona con el odu ejiogbe que es organizada que una persona con ejiogbe totalmente desorganizada; tampoco es lo mismo una persona con el mismo odu ejiogbe,que habla de ser cabeza, que tenga estudios a una persona con ese mismo signo que es un delincuente, cada quien será cabeza pero en diferentes aspectos, uno honestamente y el otro deshonestamente, por lo que con total seguridad el que vive de forma honesta el odu no correrá el riesgo de pisar una cárcel, en oposición de aquel que teniendo ese gran odu lo vive de una forma negativa.
Como se puede ver, son muchos los aspectos que pueden ser lacausa deque varias personas con un mismo odu tengan diferentes formas de vivirlo, por un lado están los que lo van a vivir con una prosperidad incalculable y por el otro están los que lo llevarán con una vida llena de problemas. Un ejemplo más es el de una persona con Irosun tutu,porque aunque podría salir ire en la adivinación o en su itan podrían realizársele muchos y muy buenos ébó, ese odu explica claramente que el Orí de la persona no quiere que la persona consuma bebidas embriagantes y si la persona va en contra de lo que su Orí tiene como negativo para él, no vivirá una vida plena, como la que pudiera vivir el que respeta ese eewo de su Orí.
Es muy frecuente ver cómo muchos se consagran en Owofakan (mano de ifá) o Ikofafun (en el caso de las mujeres) o se consagran en Oosa o en Ifá y creen que con la consagración ya son inmunes a todos los problemas, pero esto no funciona así, por ello queremos hacer entender que cada una de estas consagraciones lleva uno o más itan y cada uno de ellos tiene sus aspectos positivos y negativos, por ello es importante que quienes se inicien en cualquiera de las consagraciones mencionadas se realicen los sacrificios específicos de cada uno de sus odu, para por un lado evitar lo negativo de lo que habla el odu y por el otro alcanzar los beneficios que marca el odu, de esta forma se van depurando los odu que uno trae como guías para nuestro destino y se logra llevar una vida fresca y menos problemática.
También es importante entender que en mucho de los casos llegamos a la religión después de que hemos vivido una gran parte de nuestro destino. En algunos casos la persona puede haber llevado una vida bastante alineada con el destino que pidió en el cielo, pero en muchos casos se llega después de que se ha hecho añicos el destino que se traía marcado y por mucho que se haga no se puede corregir completamente, por la misma razón la persona no podrá alcanzar todos los beneficios de los odu de su o sus itan. Por ejemplo, hay odu donde la persona no debe de vivir con alguien con tez muy blanca, no obstante puede ser que como no lo sabía ya se casó con alguien con estas características y esto va a hacer que lleve una vida llena de problemas con esa persona, una vida de tormento.
Si la persona llega a la religión ya tarde quizá pueda tratar de enderezar su vida, pero el mal ya está hecho. Por ello, es fundamental que los seguidores de la religión Yoruba les hagamos las consagraciones a nuestros hijos desde chicos para irles dando una buena guía basada en cuáles serán sus puntos débiles y sus fortalezas, pues no es lo mismo decirle a un niño que la bebida será su perdición, a decírselo a un adulto que ya es un borracho perdido en el alcohol. Así también es importante saber sus odu para irlos guiando y realizarles sus diferentes ébó para que logren sus diferentes metas y venzan los obstáculos que se le presentarán durante su vida.
Oluwo Leonel Osheniwo

No comments:
Post a Comment