Por el Oluwo Leonel Gamez Osheniwo
¿Es lo mismo la comida a la tierra que la comida a Eegun?
Esta pequeña nota sólo tratará de llevar un poco de luz a esta inquietud que tiene una gran parte de los religiosos yorubas en el mundo.
Es una costumbre equivocada decir que hay que darle de comer a la Tierra cuando se habla de darle de comer a algún Eegún. Esta idea se fue construyendo, fue un conocimiento equivocado que se fue pasando de generación en generación, sin meditar en que es falso, por ello preferí aclararlo de una vez. Para ello, tenemos que saber que Egungun o Eegun es una deidad que representa a nuestros ancestros.
En Nigeria se venera a Egungun por medio de unas mascaradas grandes en las que puede caber un hombre que pertenece al culto de Egungun. Egungun es una deidad que también tiene sus hijos, sus seguidores, a los que se les llama oje. Cuando alguien quiere rendirle culto a un ancestro (porque esta es una forma de venerar a los ancestros) lo puede hacer por medio de esta mascarada, se le da de comer y después la mascarada se saca a bailar movida por uno de los seguidores de Egungun, quien irá dentro de ella. Fuera de la mascarada habrá algunos sacerdotes de Egungun para guiarlo, principalmente uno al que se le llama Alagba o Alapinni. La mascarada sale a bailar a la calle, da consejos y habla con los presentes, sobre todo con quienes le realizaron la veneración.
Ahora bien, existe otra forma de venerar a Eegun y esta es directamente en la tierra, abriendo un hueco y poniendo en él los elementos acostumbrados para la veneración, se da conocimiento de lo que se va a ofrendar, una vez que es aceptado lo que estamos brindando se procede a inmolar a los animales y a vaciar los adimu (ofrendas) dentro de ese hueco. Cuando se termina el procedimiento de inmolación, de dar las ofrendas y de cantar, se cierra el hueco, poniendo encima del hueco tapado las ofrendas que van afuera, como son velas con sus candelabros de cepa de plátano, flores y ajiaco, con todo lo que lleva. Todo esto se realiza mediante rituales muy profundos y muy bellos.
Ahora bien, la comida a la Tierra es muy diferente, la Tierra es una deidad muy grande a la cual se le conoce con el nombre de Ilê (con tilde bajo la e y acento bajo) o Ilê ogere. Ilê es una deidad femenina que representa la Tierra y es importante que sepamos que darle de comer a nuestros ancestros nada tiene que ver con darle de comer a Ilê ogere. Conozcamos más sobre quién esIlê.
Ôrìsà Ilê
La Tierra
La propia Ilê que todos pisamos será la misma donde todos nosotros, al final, vamos a descansar, no importa qué tantos años duremos en la vida, al final vamos a parar en su seno. Uno puede morirse en la casa, o puede morirse en el agua, o puede morir quemado, o puede morir en un accidente, pero siempre nos van a enterrar en la Tierra, incluso nuestra propia casa, aquella que construimos para vivir, también algún día va a terminar cayendo a la Tierra.
No importa a qué religión pertenezcamos, siempre debemos de adorar a Ilê, podemos vivir sinÒrìsà nla, sin Sango, sin Ogun, pero nadie en el mundo puede vivir sin Orisa ilê, la Tierra. Son muchos los odu que hablan sobre Orisa ilê, uno de ellos es ôkànràn ôwônrìn, al cual se le conoce como onilê lo lare (el dueño de la Tierra tiene la razón). Veamos qué dice Ifá sobre la deidad de la Tierra en este odu:
Ôkànràn ôwônrìn
Traducción del Ese Ifá
Ôkànràn ôwônrìn,
el dueño de la Tierra, es quien tiene la razón. El visitante no sabe tratar a la Tierra porque, si él supiera como tratarla, él la pisaría con mucho cuidado. Realizaron adivinación para la Tierra cuando aiye (la humanidad) Iba a comprar a Ilê como esclava.
El Creador, que es quien nos manda a la tierra, quien nos manda para que vivamos el tiempo que tenemos que vivir sobre la tierra, designó que la Tierra no nos va a tragar antes de tiempo, aunque no hay nada que la Tierra no pueda tragarse (la tierra se puede tragar la humanidad o cualquier otra cosa), Olodumare no permite que la Tierra nos trague antes del tiempo que tengamos programado para morir, y aun así, Olodumare tampoco permite que ofendamos a la Tierra.
Ilê
es femenina. La humanidad quería usar a la Tierra. Cuando la Tierra venía del cielo a establecerse donde se encuentra hoy en día, la humanidad no la consideraba importante por ser femenina. Como consecuencia de toda la guerra que la humanidad le hizo a la Tierra (construyendo, talando árboles, etc.), la Tierra comenzó a pensar en cómo podía evitar todas aquellas guerras y conflictos con la humanidad. Le dijeron que ella tenía que realizar ébó porque quien realiza ébó es a quien Esu ayuda. También le dijeron que cualquier cosa que hiciera la humanidad, siempre la iba a tener que hacer sobre Ilê y Olodumare dijo que él puso la Tierra debajo del cielo y que todo lo que va a emplear el hombre para comer y para trabajar siempre va a salir de Ilê, y que después, al final de los días de cada hombre, su última morada siempre será la Tierra: es sobre la misma Tierra donde construye sus casas, es de la misma Tierra de donde saca piedras preciosas, minerales como el bronce, plomo, plata, oro, cobre, hierro, etc., también los árboles nacen de la Tierra y sus frutos los ofrecen a la Tierra.
La humanidad quiere acabar con la Tierra, pero esto nunca va a poder ser, nadie puede conocer la profundidad ni la extensión de Ilê. Al principio la humanidad la veía solamente como una mujer, pero después de que la Tierra realizara ébó, ella comenzó a superar a la humanidad, porque los humanos fueron viendo que aun cuando trataron muy mal a la Tierra, la Tierra nunca muere, y que por el contrario la humanidad va muriendo. Ella comenzó a festejar dándole gracias a susbabalawos, sus babalawos a Ifá e Ifá a Olodumare.
Es fácil confundir los rituales a Eegun y a la Tierra porque son muy similares, pues para venerar a la Tierra (según el criterio yoruba), lo primero que se debe de hacer es un hueco en la tierra y a continuación se dejan caer en el mismo lo que se le va a ofrecer. Después de que se terminan de sacrificar todos los animales y se le dan los materiales, se cubre nuevamente el hueco.
Así, aun cuando vemos que la forma de venerar tanto a Eegun como a Ilê son similares, las deidades a las que se les hace la veneración son diferentes. Es decir, la diferencia fundamental radica en la deidad a la que se le hace la veneración. Esta pequeña nota tiene la intención de que se tenga conocimiento de las diferencias, para que no se siga transmitiendo información equivocada ni se sigan realizando rituales incorrectos, para que no se cometan errores comunes que están relacionados con nuestras deidades.
Oluwo Leonel Osheniwo

No comments:
Post a Comment